Hoy iniciamos una nueva sección que tiene como nexo de unión en todas sus entradas, una serie que ha pasado y sigue pasando a la historia capítulo tras capítulo. Nos referimos a The Simpsons.
Os proponemos un sencillo pasatiempo que con periodicidad semanal, iremos colgando en nuestro blog. El juego es sencillo. Colgaremos dos imágenes. La primera imagen corresponderá a un grupo/cantante famoso que ha pasado por la serie, y la segunda, a un personaje famoso (fuera del mundo de la música) que también haya aparecido en la misma. La solución siempre estará incluida en un comentario dentro de la correspondiente entrada, aunque si encontramos el video también lo colgaremos. Espero que os guste!!.
Grupo/Cantante Personaje Famoso
El video con la solución al Grupo / Cantante aqui.
El personaje famoso mira en los comentarios de esta entrada.
El cuarto episodio de los videos con participación «externa» a la musical viene con el común denominador de que esta vez son actores con carisma y veteranía. No todo iban a ser modelos y actrices, pillines.
Comenzamos con el grupo escocés Texas, que en el año 2001 sacó al mercado su recopilatorio de Greatest Hits en el que se incluían dos canciones inéditas, Inner Smile e In Demand. Para el video de esta última contaron con la presencia de Alan Rickman. El actor londinense deja su impronta en el clip, dando una soberbia réplica a la cantante Sharleen Spiteri, que desde la publicación de su superventas White On Blonde en 1996, saca su vena más femenina y sensual. Y es que el video respira un aire de sensualidad total sin caer en los archisobados «juegos carnales». Una canción que llegó al número 1 en Inglaterra y en Francia, y que tanto me gusta desde entonces.
Seguimos con los escoceses Texas y en esta ocasión con otro video que rodaron en 2003 y que tiene muchas similitudes con el anterior. Para la canción I’ll see it through también escogieron a otro actor, al marroquí de Casablanca pero francés de adopción Jean Reno. De padres andaluces (Sanlúcar de Barrameda y Jerez de la Frontera), su verdadero nombre es Juan Moreno y Herrera Jiménez, pero lo afrancesó traduciendo su nombre de pila y dejando sólo las dos últimas sílabas de su primer apellido. Parece que a Sharleen le gustó que le abrazara Rickman y repitió la experiencia con el actor de películas como León, Ronin, o Los Visitantes. Inspira ternura y fragilidad a partes iguales ver a la pareja cada vez que se mira o se abraza. La voz de Sharleen una vez más hace de esta canción que sea otra de mis favoritas.
El siguiente turno es para los Guns & Roses, que en 1993, cuando la formación daba sus últimos coletazos, editaron Spaguetti Incident?, un álbum de versiones en el que grabaron Since I don’t have you de los Skyliners. En el video aparece un diablo muy sonriente cuyo papel lo interpreta un camaleónico Gary Oldman que está irreconocible. Esta fue la última aparición de Slash como miembro del grupo. El título de la canción no podía ser más premonitorio con la ruptura de uno de las mejores bandas de los 90.
Acabamos con Madonna, con la polémica reina del pop y recientemente calificada como «retrasada» por su ex Guy Ritchie. En 1986 sacaba su disco True Blue en el que incluía una de sus canciones más conocidas Papa Don’t Preach. El video recrea la misma historia que la letra de la canción: una chica que se queda embarazada y que le dice a su padre que no le sermonee. De padre sermoneador hizo Danny Aiello (nominado al oscar en 1989 por Haz lo que debas) y de novio guaperillas Alex McArthur. Obtuvo el premio al mejor video femenino de la MTV en 1987.
El 27 de octubre era el día fijado para la salida del nuevo disco de Bunbury llamado Las Consecuencias. No se saben las razones exactas pero el caso es que EMI ha retrasado su publicación hasta el mes de diciembre y con la fecha aún sin decidir. Para añadir más confusión al asunto desde otra web hablan del 24 de noviembre como el día elegido. Resulta un tanto desconcertante y sorprendente a la vez que haya ocurrido este contratiempo, cuando se supone que estos lanzamientos tienen que tener un gran trabajo de planificación previo. En estos tiempos de permanente queja por parte de las discográficas de la mala situación del mercado, bien podrían cuidar este tipo de detalles para no «quemar» más de lo debido a la clientela.
Mucho se está especulando sobre las canciones que compondrán la última obra del artista zaragozano. En uno de los foros más longevos sobre el maño y con más credibilidad de la red (foro bunburydad) se barajan algunos de esos títulos: la versión de Frente a frente de Jeannette que ha grabado recientemente (no para la película After como me confirman en la bunburydad), la que compuso para el grupo Niños del BrasilNunca se convence del todo a nadie de nada, Hijo de Cortés y la versión de Una Décima de Segundo de Antonio Vega que hizo en honor a su memoria. O alguna de las 4 que escribió para la obra teatral 75 x ciento que se representó en la Expo de Zaragoza como El Ahogado también entra dentro de las posibles elegidas. Como curiosidad os incluyo los videos realizados para la ocasión por Cinexin.Tv de las otras tres: Nana de los peces muertos, Fregonas y Todos lo haremos mejor en el futuro (esta última ya incluída en su anterior trabajo discográfico)
Para saber de primera mano qué nos pueden deparar estas nuevas composiciones, os cito una serie de declaraciones de Enrique en diferentes entrevistas a lo largo del año en las que hablaba sobre el tema en cuestión.
«Creo que es un disco opuesto al sentimiento Hellville de Luxe. Es una colección de canciones de tiempo lento, en voz baja, íntimo y profundo. Poético y nocturno. Espero que no defraude ya que, para mí, es un disco fundamental en mi carrera. Uno de los más queridos, sin duda.
«Inmediatamente después de grabar “Hellville de Luxe”, fuimos al Puerto Santa María, en el sur de España, donde vivo y nos metimos en el estudio que tiene ahí Paco Loco, productor de la escena independiente española. Ahí hicimos algunas pruebas de sonido y búsqueda cara a un próximo disco. Posteriormente, empecé la gira de “Hellville…” y fui recopilando material para ese hipotético álbum. Durante la gira americana mostré canciones a Ramón Gacías, mi baterista y mano derecha. Le pregunté: “Yo creo que esto tiene una forma propia y parece un disco muy especial. Qué te parece?”. Coincidimos en que había que aprovechar el momento óptimo de la banda, engrasada por la gira y en plena forma. Volvimos a España y nos encerramos un par de meses en Figueres en Musiclan, los estudios donde grabo casi todo desde hace diez años. De ahí surgió “Las Consecuencias”, un disco nocturno, de cierre y apertura de un nuevo ciclo en mi carrera. Creo que es uno de los buenos. Ustedes confirmarán o me negarán en cuanto lo escuchen.
«Mi próximo disco, que está a punto de salir: “Las Consecuencias”, es un disco en solitario. Muy recomendable, creo. Es un tour de force musical: intimista, acústico, con una sección de cuerda muy hermosa.»
Además de Miren Iza, cantante del grupo Tulsa, ¿quién más te acompañó en este disco? ¿Qué canciones interpretó Miren? ¿Qué banda te acompaña ahora?
—Miren aparece en tres de las canciones del álbum. En una de ellas a dúo, mientras que en las otras dos hace coros. Mi banda actual se encarga de sus habituales instrumentos y contamos con una sección de cuerda dirigida por Belén Estaje, que fue parte del Huracán Ambulante, mi anterior banda musical.
¿Tienes pensado volver a realizar un proyecto similar al “Una Noche Con Panero”? ¿Algún otro poeta que te gustaría musicalizar?
«En principio no. Ahora estoy con la gira de “Hellville…” que durará hasta prácticamente Diciembre. Antes saldrá mi nuevo álbum, “Las Consecuencias”, y el año que viene tengo un par de proyectos discográficos cara a EEUU y Europa, principalmente. Va a ser un año emocionante, y no puedo añadir más leña al fuego.
La gira de su anterior disco Hellville de Luxe, publicado en el 2008, le mantendrá ocupado hasta finales de año, dejando para el 2010 el tour de presentación de Las Consecuencias, que supondrá el séptimo álbum de estudio del cantante de Héroes del Silencio.
No me he podido resisitir a recoger unas declaraciones de Bunbury sobre los políticos que me alegro compartir con él.
¿Cuál es su visión sobre la deriva política de Latinoamérica desde la irrupción de Chávez y la llegada generalizada de los gobiernos de izquierda?
«Creo principalmente en la libertad. Descreo de los gobiernos. No tengo una fe especial ni en la democracia, ni en el socialismo. Creo que todos mienten como bellacos. El poder corrompe: mucho poder, corrompe mucho. Mi escepticismo no es ni irónico, ni sarcástico: es triste. He conocido a algunos mandatarios europeos y latinoamericanos y, son todos, de izquierdas y de derechas, absolutamente lo mismo: políticos. Me avergüenzo de pertenecer a la misma especie que ellos.
ACTUALIZACION: En una entrevista para la agencia EFE, el mismo protagonista ha confirmado que el disco saldrá finalmente en febrero:
En teoría iba a salir en Navidades, no va a poder salir, por mi gira, por otras circunstancias también de la discográfica, pero va a salir en febrero
Y desde Cancún, Antonio Estación lo confirma en un artículo en el Heraldo y adelanta cuál será el primer single:
El zaragozano tiene planeado descansar ahora, antes de que su nuevo disco ‘Las consecuencias’ salga al mercado: finalmente será a principios de 2010. El primer single, cantado a dúo con Miren Iza, del grupo Tulsa, es una versión de Jeannette: ‘Frente a frente’. El vídeo, de un gusto exquisito digno de una canción tan bonita, lo ha dirigido Juan Antonio Bayona, el responsable de la multipremiada cinta ‘El orfanato’.
ACTUALIZACION a 15-12-2009: Ya se ha desvelado el enigma. La fecha definitiva de salida es el 16 de FEBRERO. Y también se conocen los títulos de las canciones que van a formar parte del disco. Son estas:
1-Las consecuencias
2-Ella me dijo que no
3-El boxeador
4-Frente a frente
5-21 de octubre
6-Lo que más te gustó de mí
7-Los habitantes
8-Es hora de hablar
9-De todo el mundo
10-Nunca se convence del todo a nadie de nada
ACTUALIZACION a 16-01-2010: ya está en youtube el single de Frente a Frente, la versión que ha hecho el maño de Jeannette.
ACTUALIZACION a 28-01-2010: más canciones que se van conociendo. Debajo los videos de Ella Me Dijo Que No y Los Habitantes.
Para terminar podéis ver los videos de algunas de las canciones que pueden estar en este nuevo disco.
Siempre me ha parecido curioso esas reuniones entorno a un niño pequeño dilucidando a quién se parece. “Los ojos son de su padre, pero la nariz y la barbilla son de su madre”. Más gracioso me parece aún, cuando el bebé apenas tiene una horas de vida, y está arrugado como un higo, y todo el mundo empieza a decir, ay que guapo es!, se parece, Paraaaa!, a mi no se te ocurra, que está más arrugado que la cara de los feos de los Calatrava. Pero la finalidad de todo esto, es que ambas familias compitan por llevarse más rasgos del recién nacido para su linaje. Normalmente los hombres tenemos las de perder en estas cuestiones, ya que la suegra normalmente rebaña para su causa hasta las uñas del niño, que seguramente se parezcan a las de su difunta tía emigrante a las Américas. El caso, y el motivo de esta entrada, es que he encontrado un arma eficaz, para que aunque tu niño físicamente no se parezca a ti, en el fondo de su ser sea tu alma gemela.
Y es que navegando por la Red, me he encontrado unos curiosos CDs para bebes. Se trata de música de grandes grupos, adaptada para bebés. El caso es que en Imaginarium el disco más vendido es el Babies Go de AC/DC. Si de AC/DC!!. Como si lo estuviera viendo. Tu niño empieza a dar sus primeros pasos, y de repente empieza a dar el mítico paso del pato (duckwalk), si ese tan famoso de Angus Young, donde pone la pierna recta y empieza a avanzar mientras toca la guitarra. Qué cara de satisfacción se te quedaría!. Ya no harían faltas pruebas de ADN que certificaran que es tu hijo!. Este si que es de los míos!. El caso es que existen discos como para que el niño cumpla 18, y siga escuchando Cds de este tipo. Muchas de las carátulas están bastante curradas, y tienen su gracia. Abajo os dejo ejemplos que podéis descargar pinchando sobre la carátula del disco en cuestión. Falta algún enlace, que iré completando. Tu hijo ya no llora, está afinando para ser un gran rockero!!.
Abrimos de nuevo de par en par las puertas de nuestra sección Qué canción es mejor con una de mis favoritas de David Bowie, Heroes. Publicada en 1977 en el disco del mismo título (segundo de su «trilogía berlinesa»), el duque blanco la compuso mano a mano con uno de sus productores fetiche, Brian Eno. David Robert Jones nos cuenta una historia de dos amantes en tiempos de la guerra fría con el telón de acero de trasfondo. La melodía tan característica que dibuja la guitarra es obra de uno de los guitarristas fundamentales del rock progresivo, Robert Fripp (miembro de King Crimson). El video que he elegido es el de la actuación en el Live Aid del 13 de julio de 1985. Por cómo la tocaron en aquella ocasión, por la actitud del público y del propio Bowie, y por ser un día tan especial, es considerada por muchos como la mejor interpretación que ha hecho de la canción.
Fijaros en dos detalles. Cuando presenta a la banda, el de los sintetizadores es Thomas Dolby, afamado músico al que sus compañeros de estudios le apodaron «Dolby» por los Laboratorios del mismo nombre. Y la dedicatoria que hace a su hijo y a todos los niños del planeta, que plasmaba el cambio paulatino en el frío carácter del «camaleón» por una mayor cercanía a su primogénito y más sensibilidad hacia las causas sociales. Duncan Jones, también conocido como Joe Bowie tenía entonces 14 años. Hoy es un prometedor director de cine que ha ganado recientemente el festival internacional de cine fantástico de Sitgespor su películaMoon.
Se han hecho multitud de versiones como os podéis imaginar. Desde coetáneos de Bowie como Blondie, el grupo de Debbie Harry (ver video), hasta Oasis (ver video) y Kasabian (ver video) pasando por el DJ de moda David Guetta (ver video). Me he decantado por poner una del grupo canadiense Arcade Fire, que además ha compartido escenario con el mismo Bowie en los últimos tiempos por cierto.
Otra de las versiones más logradas fue la que hizo el grupo The Wallflowers, el de Jakob Dylan, el hijo de Robert Zimmerman. La incluyeron en la banda sonora de la película Godzilla en 1998 y es bastante fiel a la original.
El guaperillas de Bon Jovi y sus colegas hicieron su aportación de forma acústica añadiéndole una orquesta. Por este detalle el resultado final se aleja del resto de versiones, dándole otro matiz a la canción.
Por último, la banda finlandesa de metal Apocalyptica, famosa por tocar canciones heavy con violonchelos, se atrevió a hacerla aunque se encuentra fuera de su órbita sonora. Para la ocasión, contaron con la colaboración de Till Lindemann, cantante de Rammstein. Otra peculiaridad más es oirla en otro idioma como el alemán.