Entrevista a Adam Clayton: «Los 2 nuevos discos no son definitivos»


La semana pasada publicamos la interesante entrevista que Sun Media hizo a Bono. El diario canadiense no se conformó sólo con el cantante sino que entrevistó también al resto de miembros de U2. Hoy reproducimos la del bajista Adam Clayton que rebaja un poco las eufóricas declaraciones de Bono sobre los planes del grupo de editar 2 nuevos discos.  Ya conocemos que a veces el líder de U2 es propenso a ilusionarse sobremanera y enseguida «vende» novedades de cara a la galería. En cualquier caso, lo evidente es que tienen suficiente material para trabajar, otra cosa diferente serán los planes de mercadotecnia o de oportunismo comercial al que se vean abocados. De momento está claro que los compromisos de su gira 360º Tour les tendrán atados por lo menos hasta finales del año que viene. Ayer mismo nos enterábamos de nuevas fechas europeas, entre ellas la de Sevilla el 29 de septiembre. Esperaremos acontecimientos. A continuación y por cortesía de la web U2 Fanlife, adjuntamos la traducción de la entrevista en la que Adam Clayton revela además una de las claves de la supervivencia del grupo tras 30 años: dividir los ingresos a partes iguales entre los 4.

«Sun Media: Entonces, tengo que preguntarte, ¿qué tipo de crema facial utilizas?

Clayton: Si llega el caso, no uso crema para la cara. Soy muy afortunado. Tengo la piel muy grasa, lo que significa que no es necesario hidratarla mucho. Así que obviamente me atribuye que use mucha crema facial.

Sun Media: ¿Y qué ocurre con tus referencias como depredador sexual?

Clayton: Yo no estaba seguro de eso, no. Era el depredador sexual y el tonto juguetón ( Bono presentaba así al guitarrista The Edge) en el mismo párrafo, que estaba un poco preocupado, pero tienes que continuar.

Sun Media: ¿Hay una razón para el orden en el que salen al escenario cada noche – el batería Larry Mullen Jr, entonces tu, The Edge y Bono?

Clayton: Siempre ha sido esa la secuencia porque Larry tiene que llegar a su kit y tiene que instalarse y poner los auriculares y sus cosas. He tratado de ir después de Edge, pero Edge camina muy lento y no me gusta eso. Quiero llegar allí. Quiero revisar si mi material funciona – 1, 2, 3, vamos. Así que por lo general salgo en frente de él.

Sun Media: ¿Te parece que el público canadiense se distingue de otros públicos?

Clayton: es más notable si se te ocurre estar en los EE.UU. durante seis u ocho semanas y realmente necesitas un poco de sorbete y refrescarte un poco. Llegas a Canada debido a la gente, son más frescos. Y su gusto musical, esta un poco más desarrollado, es un poco más europeo. Creo que la radio es todavía mucho mejor aquí. Creo que el canal MuchMusic siempre toma muchos más riesgos,pone material arriegado.

Sun Media: ¿Pasa mucho tiempo en Canadá?

Clayton: En la última gira, pasé más tiempo aquí. Larry y yo lo utilizamos para cortar un poco y pasar el tiempo en la ciudad porque nos convenía tener días de descanso aquí. Y también tengo muy buenos amigos aquí. Yo estuve saliendo con una chica de Toronto por un tiempo, así que la conozco (la ciudad).

Sun Media: ¿Qué crees que os mantiene juntos después de tres décadas?

Clayton: Reconozco que las bandas son conceptos intrínsecamente inestables, en realidad no están hechas para durar, pero la nuestra se hace con un pegamento diferente, creo. Tomamos algunas decisiones tempranas para que se basara en una versión de la democracia en la que todo el mundo se somete a votación. Dividimos los ingresos. Y hay un código de lealtad, así que para todas esas cosas nos mantenemos unidos y hemos pasado el punto donde, no estoy diciendo que la gente no pueda decidir optar por irse, pero estamos más allá del punto donde cualquiera de esas diferencias de tipo emocional o musical puede ser un problema. (Eso es) porque creo que todos sabemos que dentro de la banda podemos hacer mucho más de lo que podríamos hacer por separado. Todo el mundo tiene un interés en que la banda vaya por cierto camino, y esos valores son buenos valores. Y la gente quiere que la banda sea cool, quieren que la banda sea grande, y todo el mundo sigue creciendo.

Sun Media: Entonces, ¿Como es tu banda?

Clayton: Bono, con una carrera de 30 años, es probablemente el que mejor ha sabido ver este tipo de cosas. Su comprensión de todas las cuestiones geopolíticas, y todas las cuestiones emocionales que transmite en una actuación, y todas las referencias que introduce, y de donde proceden sus letras – yo no creo que nadie haya estado allí antes. Y Edge está haciendo cosas increíbles con la guitarra y con la tecnología y es un compositor fantástico. Y Larry es sólo uno de los mejores baterías del mundo. No quieres ir a trabajar con nadie más. Y es un gran trabajo y también vas a tu trabajo al aire libre.

Sun Media: Tu acento suena más británico que Irlandés, parece.

Clayton: Es una combinación. Mis padres eran Ingléses. Me trasladé a Irlanda cuando tenía seis años pero estaba en régimen de internado, así que no sabía realmente lo que era un acento irlandés hasta que me uní a la banda con otros tres irlandeses.

Sun Media: ¿Y entendías lo que decían?

Clayton: No al principio, pero estoy empezando a hacerlo ahora (risas).

Sun Media: Bono me dijo que hay otro disco en camino, con el título de trabajo, Songs of Ascent, con las canciones más ambientales compuestas con Brian Eno y Daniel Lanois, en las sesiones de su último álbum No Line On The Horizon?

Clayton: Parte de él, estoy seguro, es cierto, especialmente para Bono. Y esas son grandes aspiraciones. Hay que trabajar un poco más hasta tener 10 canciones terminadas, mezcladas y listas por lo que no es definitivo para mí. Nos lleva mucho tiempo. Cuando Bono escucha dos notas, oye una canción completa. Cuando nadie escucha dos notas, oímos un punto de partida.

Sun Media: Bono también tenía la esperanza de retomar los períodos de sesiones al lado de Rick Rubin, que comenzaron antes de las sesiones con Eno y Lanois.

Clayton: Me gustaría. Parte de la razón por la que no teníamos ganas de recurrir a ellas en ese momento fue que eran demasiado puristas, que eran demasiado fundamentales, y nos gusta tender hacia una música un poco más compleja – por lo que no sé en qué momento querremos algo tan sencillo como eso. Rick lo quita todo. No hay ropas. No le gusta lo atmosférico y las texturas o cualquiera de esas cosas. Creo que todos pensamos que podríamos hacer algo interesante juntos si queremos aplicar ese tipo de disciplina, pero al final creo que nos dimos cuenta que nos gustan las texturas y los colores y los tonos.»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: