Encendemos la máquina del tiempo y nos vamos a la década de los ’50 y principio de los ’60, para contaros cómo comenzó el sonido distorsionado característico en la guitarra que dió pie al hard rock.
Como sucede a menudo en la música, la distorsión en la guitarra eléctrica fue una evolución o tendencia casi accidental del sonido blues limpio que predominaba por entonces.
No se puede atribuir a nadie en concreto el haber inventado «ese sonido», más bien fue una corriente que empezaron a buscar algunos bluesman y que culminó un hit en concreto: «You really got me» de The Kinks.

John Lee Hooker
Algunos bluesman como John Lee Hooker, Chuck Cheese Berry, BB King, Link Wray o Sister Rosetta Tharpe, utilizaron ese sonido más sucio de lo acostumbrado en algunas de sus primeros trabajos. Aunque no siempre se plasmaron sus canciones en vinilo, ya que por entonces las preocupaciones de los tecnicos de sonido de estudio por aquel tiempo, pasaban por lograr el sonido natural más limpio. Incluso alguno de ellos fue despedido por el dueño del club por hacer el marrano con el sonido de la guitarra.

Dave Davies - The Kinks
Ese sonido sucio buscado siguió inspirando a otros artistas de bandas emergentes y fue Dave Davies, guitarrista de The Kinks quien lanzó en las radios de UK un sónido áspero y duro en una canción llena de energía cruda: You Really Got Me en el ’62.
¿Qué cómo consiguió ese sonido? Pues Dave te lo explica en su biografía – Excerpt from ‘Kink’ – An Autobiography by Dave Davies © 1996.
«Compré un amplificador Elpico en 1962 en una tienda de recambios de radio en una tienda de Muswell Hill. No podía ahorrar para un ampli Watkins Dominator o algo más grande y pijo!. Fui a casa y enchufé la salida del altavoz del ampli Elpico en la entrada de mi otro ampli Vox AC30, utilizando el pequeño Elpico como pre-amplificador del otro. Sonaba genial, pero no estaba del todo satisfecho con el sonido. La gloria suprema de mi efectivo experimento vino cuando con una cuchilla rajé el altavoz del Elpico. Con el cono rasgado el altavoz vibraba como un dentado y distorsionado rugido. Un sonido nuevo había nacido, aunque yo en aquel momento todavía no lo sabía. Inmediatamente empezé a utilizar ese equipo en los directos que hicimos con Ray y nuestra banda en el tiempo en que se empezaba a formar The Kinks.
Irónicamente, fue ese sonido que usamos en ‘You Really Got Me’ el que trajo a The Kinks el primer hit».

amplificador Elpico '62
Pues así fue, rasgando el cono del altavoz del ampli Elpico y conectando la salida de sonido al otro ampli Vox como Davies consiguió ensuciar el sonido.
Es posible que aquellos primeros bluesmen ya utilizasen una técnica similar, pero no cabe duda de que fue Dave Davies quién popularizó ese sonido con aquel mítico riff.

The Kinks
Ya estaban puestos los cimientos para que muchos otros grupos de la época como The Yardbirds, The Beatles, The Doors, The Rolling Stones, Eric Clapton y por supuesto The Kinks construyeran el género Hard Rock.
Si escuchando a John Lee Hooker en temas como One bourbon, One scotch, one beer ó Boom Boom hacía que quisieras salir a comprarte un traje chillón con pañuelo en la solapa, mocasines blancos y sombrero con pluma para ser más chulo que los Blues Brothers, canciones como éste Roadhouse Blues de The Doors con el propio Hooker todavía hace que se levante un muerto.
Filed under: Curiosidades | Tagged: Hard Rock, John Lee Hooker, The Kinks | 2 Comments »