Hasta ahora nos hemos dedicado en esta sección a recordar a bandas extranjeras conocidas por (casi) todos. Hoy vamos a hacer una excepción que esperamos que deje de serlo en el futuro. Queremos también rescatar del olvido a grupos locales que tuvieron alguna repercusión en el pasado y que por distintas razones no tuvieron la suerte de triunfar en la música.
Rufus
Para este estreno hemos elegido a Rufus, un grupo de Getxo (Vizcaya) que apuntaba maneras pero que desafortunadamente tuvo una carrera efímera a mediados de los 80. Originalmente se llamaban Rufus T. Firefly como el presidente de la República Democrática de Libertonia, el personaje de la divertida película Sopa de Ganso de los hermanos Marx. Quizá alguno conocistéis sus canciones entonces pero lo más seguro es que Rufus no os suenen de nada. A continuación os haré un repaso de su trayectoria para que sepáis más del grupo.

Portada Sintonia Independiente
Salieron del anonimato en 1983 participando en el recopilatorio Sintonía Independiente de Discos Suicidas en el que incluyeron «Y Te Tengo», una canción que curiosamente no incluyeron en ninguna de sus grabaciones posteriores. En este disco daban también sus primeros pasos otros grupos vizcaínos como Zarama (con Roberto Moso al frente), Lavabos Iturriaga (del que formaba parte el locutor radiofónico Roge Blasco) y Los Santos (otro grupo prometedor que se quedó en la cuneta). Tras ganar varios concursos, pudieron grabar en 1984 su primer EP Revistas del Corazón, en el que el tema «Escapó» tuvo cierta popularidad al radiarse en los 40 principales de Bilbao. También se incluyó la canción del mismo título que el EP y que años más tarde versionó otro grupo de Bilbao que alcanzó cotas mucho más altas, Platero y Tú.
Su carrera parecía que tiraba para adelante. Un año después, en 1985 fueron teloneros de los británicos Immaculate Fools (grupo formidable a mi parecer que estaba en pleno apogeo y que cayó en el olvido después) y ganaron el concurso de RNE «Don Domingo». Este premio les permitió viajar a Dinamarca y tocar en un festival de rock internacional organizado por la Unión Europea de Radiodifusión. En aquella época el hecho de tocar fuera de tu provincia ya era todo un éxito, así que ir al extranjero como os podéis imaginar suponía el no va más.
Rufus iban paso a paso pero de forma ascendente. Ficharon por la multinacional Fonomusic con la que grabaron otros dos discos más: No Quiero Ser Presidente USA (1985) y Rufus (1986), que a la postre sería su último vinilo. No se programaron mucho en los medios y a pesar de estar en plena adolescencia en aquel tiempo, me acuerdo de oir por la radio la canción que titulaba el primero de ellos y cuyo estribillo se me quedó grabado desde entonces. Tanto como que muchísimos años después cuando conseguí su discografía, recordé al instante el «No quiero ser presidente yuesei». De ese mismo disco destacaría otras como «Chica del sur», «Se han ido a pasear» (que habla de Alaska y de la movida madrileña), «Sólo un leve toque» o «Venga ya». Canciones que representaban a la perfección el pop-rock por el que apostaban los getxotarras y que (decían) sonaba a Police y Nacha Pop (a los que telonearon alguna vez). Para cerrar el tema de las recomendaciones, de su última grabación me quedaría por ejemplo con «Fiesta en la calle», «Contra la pared» o «Big Ben».
Durante esos años grabar un disco era toda una proeza y casi casi un fin en sí mismo. Cuando parecía que habían hecho lo más difícil, Rufus se separaron en 1987. Tal vez la dificultad por abrirse camino en esos años en los que sobre todo se potenciaba el «rock radical vasco», aumentó la incomprensión hacia su apuesta musical, claramente alejada de esa corriente. Esa posible marginación que sentían la dejaron plasmada con tono crítico en «Oportunismo radical», la última canción que cerraba su testamento sonoro, y en la que cuestionaban a los «interesados» que se subieron al carro de ese movimiento. Muchas formaciones coetáneas no lograron ni la mitad, por lo menos Rufus nos dejaron unos cuantos discos interesantes aunque nos queda el sabor agridulce de pensar dónde hubieran llegado con un poco más de apoyo y un pelín más de suerte.
Para terminar, una noticia más reciente sobre el grupo. Buscando documentación para elaborar este artículo me he topado con el myspace del que fuera cantante, compositor y guitarrista de Rufus, Jorge Iturmendi (tío por cierto de la presentadora del tiempo de ETB, Ana Urrutia). Un myspace que me ha sorprendido gratamente y que desde aquí os animo a visitar : se llama Picnic. Las 3 canciones que tiene colgadas se hacen insuficientes y te dejan con ganas de oir más. Especialmente me ha enganchado desde la primera escucha «De actualidad».
De Rufus no hay ningún video en yotube pero para suplir este vacío he subido su discografía completa que es muy difícil de encontrar. Os la podías descargar pinchando en los siguientes enlaces:
No quiero ser presidente USA (1985)
Filed under: Rescatando del olvido | Tagged: Ana Urrutia, Descargar, Discos Suicidas, ETB, Getxo, Jorge Iturmendi, Lavabos Iturriaga, Los Santos, Nacha Pop, Picnic, Platero y Tú, RNE, Roberto Moso, Roge Blasco, Rufus, Sintonia Independiente, The Police, Zarama |
Es mi tío! Y sigue de actualidad, haciendo temas y temas aunque no lo sepáis. Pero muy chulo leer ésto, hace ilusión encontrar algo en internet.
Salud!
Hola sobrina (la del tiempo?), se agradece tu comentario. Hemos querido cubrir el hueco que hay sobre este tipo de grupos y Rufus se merecía un recuerdo ya que fue un bonito sueño que se truncó pronto desgraciadamente. Que tu tío se anime a colgar esos temas en su myspace o mejor, dile que nos conceda una entrevista y hacemos un repaso a su trayectoria musical. Hasta otra.
Qué ilusión. Yo tenía el primer disco, me lo robaron en una fiesta, no sabéis cuánto tiempo he estado buscando referencias a esta banda. Gracias.
Nos sentimos satisfechos también por haber colaborado a que «recuperes» ese disco. Que lo disfrutes.
Que tiempos en los que tocaban estos tipos geniales… Santana verano o fué Las Mercedes, El Puerto Viejo… jejeje viejo me hago yo pero rescatar parte de mi adolescencia me da vidilla. Gracias.
Y qué nos podrías decir de aquellos conciertos Malow? a ver esa memoria histórica!
Tontamente trasteando a estas horas imprudentes y….
Jajajajajajajaja. Qué tiempossss!!!
Quisiera estar en una noche angelicaaaalll…
Que me haga viciooossoooo!!!
En fin… una sonrisa que se me queda en la cara…. como una lagrimilla.
Eskerrik asko. Desde Ondarru.
Ya hemos hecho la buena obra para estas Navidades! Saludos para Ondárroa
Jorge iturmendi , gran amigo mío que por circunstancias de la vida no veo tanto como dersearía.
Llevaba mucho tiempo buscando información de Rufus en internet sin resultado.
Muchas gracias por el artículo. Rufus fue un gran grupo que mereció ser conocido más por el granb público.
Te recomiendo que busques los trabajosde Jorge en el Grupo Casa de Salud.
Saludos
Los buscaremos Justo y gracias por tus palabras. Cuando le veas dile que se pase por aquí a hacernos una visita.
un saludo
Lo haré !
De momento me voy a descargar los discos de Rufus que sólo los tengo en vinilo.
Por cierto , grabó un CD con el seudónimo de Bunarotti que es una delicia con un estilo «manouche» y letras en castellano que es muy bueno.
Si me das tu mail , intentaré pasarte el archivo comprimido.
Gracias por tu información.
Nuestro correo es este:
elauriculardigital@gmail.com
En la pestaña «Quienes Somos» también la puedes encontrar.
Mira tu correo !
Eh Justo! Me puedes pasar a mi el disco de Bunarotti?
Me gustaria mucho tenerlo. Gracias!!!
Se me olvidaba, mi correo es muniozguren@hotmail.com
Agur!!!
MITICO RUFUS, QUE RECUERDOS!!!!! ME RECUERDA A MUNDAKA. HABIA UN LOCAL, BALBINA EN EL QUE ANDY PONIA LA MEJOR MUSICA Y BUENOS VIDEOS DE SURF, GRABADOS POR EL, EN SUPER 8. ALLI SE PODIA OI, RUFUS, RAIN DE DRAGON, ADVENTURES, IMMACULATE FOOLS, GUN CLUB, …….. BUENOS TIEMPOS Y BUENA MUSICA
Hola a todos,
Soy Marcelo Hormaechea, bajista de Rufus, y ha sido una sorpresa encontrar este articulo y estos comentarios. Junto con Jorge Iturmendi, creo que he sido el unico de la banda que ha continuado haciendo musica de manera mas o menos profesional. En la actualidad tengo una banda estable que podeis escuchar en http://www.myspace.com/puretones1
Un saludo a todos.
Gracias Marcelo, es una sorpresa también para nosotros tu paso por este blog. Nos pasaremos por tu myspace.
Cuando oia a la gente de mi entorno que decia «en internet se encuentra de todo» yo les retaba diciendoles «a que no encuentras la cancion de rufus» y efectivamente para mi tristeza siempre les ganaba la partida, y hoy, cuandoya hace un tmpo que habia tirado la toalla, se me ocurre buscar y ,,,, eureka…muchas gracias. Os dejo que voy a ponerme la musica a tope de volumen.
Magnífico trabajo!!! Tiempo buscando información de este grupo de los 80 que desapareció sin dejar rastro. Gracias!
Por cierto! Yo también lo escuchaba en Mundaka. No sé si en el Balbina o en los Txopos. Qué tiempos aquellos! Quisiera estar en una noche angelical…que haga vicioso…