Recién llegado de Barcelona, escribo con retraso la crónica sobre el concierto de U2 del pasado martes 30 de junio en el Nou Camp. No me extenderé mucho porque ya habréis leído la prensa y visto la televisión, pero sí quisiera dejar mis impresiones sobre el que para mí ha sido, por diferentes razones, uno de los mejores conciertos a los que he asistido, al mismo nivel o quizá superior al de 1992 en Donosti cuando les vi por primera vez en la impresionante gira ZooTv. Pero es que no se ve todos los días un inicio de gira y un escenario tan rompedor y espectacular.
- Snow Patrol en el Nou Camp
Tengo que empezar esta crónica quejándome de la entrada al campo. Por si lo leéis en horario infantil lo diré en plan light: un disparate de tres pares de narices. Se formaron unas colas inmensas debido a la confusión creada por la información errónea que daban algunos miembros de la organización, y que más tarde la policía se encargó de subsanar sólo de manera parcial mediante una solitaria megafonía de un coche patrulla y respondiendo con infinita paciencia a las consultas hechas a pie de asfalto. Había llegado con tiempo de sobra para ver a los teloneros pero me tuve que joder conformar (no me acostumbro a lo del puto horario infantil) y ver a Snow Patrol tocar sus dos últimas canciones. Porca miseria.
La tarde había empezado torcida pero lo que vi después dejó muy atrás el mal sabor previo. Me sitúe en mi localidad, en grada y de frente al escenario, una perspectiva frontal que era perfecta para disfrutar totalmente del espectáculo. La famosa «Garra» hacía pequeño todo un Nou Camp. Todos los que estábamos allí flipábamos. Ver posteriormente fotos y videos del concierto pueden dar una idea muy fiel de ello pero aunque suene a perogrullada nada es comparable a presenciarlo en primera persona. Escuchar todos esos watios de sonido y tener delante de tus ojos esos recursos de luminotecnia producen sensaciones únicas que sólo se dan al vivirlas en directo. El tópico de que no hay palabras para describir ciertas cosas se vuelve a repetir, y es que al contrario que antes, cada vez creo más en los tópicos. Dicho esto, lo que cuente a partir de ahora puede parecer que sobra (que sí) pero permitidme por lo menos el minuto (o era 1 cuarto de hora según Warhol?) de gloria al que todos tenemos derecho en esta vida.
- Bono en plena acción en el Nou Camp
Fui uno de los que me alegré de que empezaran como lo hicieron, con Breathe, No Line On The Horizon, Magnificent, Get On Your Boots, 4 canciones del último disco que en total serían 7. Hay que meter savia nueva en el repertorio y no repetirse con las mismas de siempre. Otro acierto para mí fue tocar el que va a ser su próximo single I’ll Go Crazy If I Don’t Go Crazy Tonight en versión remix. En vez de tocarla igual que en el disco como lo habían hecho en la promoción, se atrevieron de esta forma y con ello consiguieron animar a todo el estadio. Fue uno de los momentos álgidos del show. Punto positivo también el que incluyeran The Unforgettable Fire, una preciosa canción que me encanta y que hace ni más ni menos que 19 años que no la tocaban, acompañada por un bonito juego de luces en la pantalla giratoria. Me gustó también que I Still Haven’t Found What I’m Looking For la iniciaran tocando todos a la vez, así le da más fuerza y no como en pasadas giras, que la iniciaba The Edge y después a la mitad se incorporaban Adam Clayton y Larry Mullen, batería y bajo respectivamente.
El homenaje a Michael Jackson con dos snippets perfectamente encajados al final de Angel Of Harlem fue otro detalle a destacar, pero el que más me impactó fue otro. Bono hablaba de que se cumplía el 40 aniversario de la llegada del hombre a la luna y de repente conectaron con los astronautas de la estación espacial internacional. El grupo les hacía preguntas mientras los que estábamos allí no dábamos crédito a lo que pasaba. La última la hizo The Edge en tono de broma: ¿de verdad la tierra es redonda desde allí arriba? A lo que el comandante le respondió siguiéndole el juego que era algo absolutamente confidencial. Es verdad que en esos momentos pensaba que la conexión rompía el ritmo del concierto (quería más y más canciones) pero es cierto también que la experiencia mereció la pena.
- La primera pantalla transformable del mundo
Otro de mis momentos preferidos fue el principio del segundo bis, con la espléndida Ultraviolet, una de mis grandes favoritas del Achtung Baby. Prefirieron dejar descansar otras del mismo álbum que ya repasaron en el Vertigo Tour, decisión que aplaudo por cierto. Bono la cantó con un micrófono com forma de volante que colgaba del techo y del que se balanceaba con una chaqueta de luces rojas.
No todo fue positivo. A la penúltima de la noche, With Or Without You, Bono la maltrató como hace últimamente con ella. No sé si será el cansancio o porque se queda ensimismado, pero el martes desafortunadamente no fue una excepción. La cantó a duras penas y se entretuvo en jugar con el micrófono colgante. Una oportunidad perdida, una lástima. La «cagada» de la noche y que tardó en producirse aunque me la esperaba, fue en One. En un estreno siempre hay errores, qué le vamos a hacer. En la segunda estrofa, a Bono parece que el pinganillo (que sirve para escuchar al grupo y así mismo) le jugó una mala pasada y no pudo entrar a tiempo. Pidió al grupo retomarlo pero fallaron hasta que a la tercera fue la vencida. La mayoría de críticas han sido favorables para U2 pero en alguna que he leído hoy estos fallos los destacan en exceso. Me da la sensación que si pusieran el listón al resto de grupos igual de alto que a los irlandeses, el 90% de la música sería una mierda. Algún cronista dice incluso que Bono se había quedado sin voz en With Or Without You. Ni tanto ni tan calvo. Sólo hay que ver cómo canta la siguiente, la magnífica Moment Of Surrender, que daría el punto final al concierto. A este mismo crítico este final le da para titular que se desinflaron. No sé qué hubiera dicho entonces cuando durante tantísimos años terminaban con la lenta «40» y eso que eran 20 años más jóvenes. O cuando en 1997 en el arranque de la gira Popmart en Las Vegas hicieron esta GRAN metedura de pata en Staring At The Sun (ver video). Esto sí que es cagarla (ya me da igual el horario infantil si no te has percatado ya). La última pega que saca el mencionado crítico (también te has dado cuenta de que me ha molestado el colega) se refiere a que dice que se marcharon enfadados entre ellos del escenario cada uno por su lado. Yo la verdad es que no sé si su lupa era de 20 mil aumentos porque por más que repaso lo que vi esa noche, no consigo intuir nada parecido. Siempre se han ido del escenario cada uno a su ritmo. Como podéis ver al final del video de Moment Of Surrender, se quedaron un buen rato saludando y aplaudiendo al público. Y Bono al bajar las escaleras, se para ante los gritos del estadio y mira sonriente a la grada. En ese instante el más rezagado es Adam Clayton y los dos saludan agarrados. En definitiva, me parece que es buscar tres pies al gato.
- Avión de la gira 360º
Lo que me queda de este primer concierto del 360º Tour son sensaciones ante todo positivas, de haber visto algo único. Un antes y un después en lo que pueden convertirse los grandes espectáculos de rock. Dicen que el año que viene pasarán por dos ciudades españolas. Si no lo has visto esta vez, te aconsejo que lo hagas, no te defraudará. El avión de la gira lleva inscrito un verso de No Line On The Horizon «el infinito es un gran lugar para comenzar». Barcelona fue el martes ese gran lugar. Gracias a U2Exit.com podéis descargar el audio del concierto en el siguiente enlace. Para finalizar, os dejo el repertorio y una serie de videos con diferentes instantes del concierto.
Breathe
No Line On The Horizon
Get On Your Boots
Magnificent
Beautiful Day
I Still Haven’t Found What I’m Looking For
Angel of Harlem / Don’t Stop Til You Get Enough / Man in the Mirror
In a Little While
Unknown Caller
The Unforgettable Fire
City of Blinding Lights
Vertigo
I’ll Go Crazy If I Don’t Go Crazy Tonight (remix)
Sunday Bloody Sunday
Pride (In The Name Of Love)
MLK
Walk On / You’ll Never Walk Alone
(Bis 1)
Where the Streets Have No Name
One
(Bis 2)
Ultraviolet (Light My Way)
With Or Without You
Moment Of Surrender
Filed under: Conciertos, Noticias musicales, Noticias U2 | Tagged: 360º Tour, Adam Clayton, Barcelona, Bono, Descargar, fotos, Larry Mullen, No Line On The Horizon, rock, The Edge, U2, videos |
Eo!! Yo también estuve!!! peor situada que tú pero una gozada!!
http://trampasratoniles.wordpress.com/2009/07/02/u2%c2%b4s-beautiful-day/
Y también nos hemos seguido los pasos en el de M Clan!!
Je je que buen gusto!!
No te voy a decir el siguiente al que voy a ver si aciertas 😉
[…] ahora que me doy cuenta, leyendo la excelente crónica del concierto de U2 en Barcelona que ‘auricular digital’ hace en su blog y del que ofrece enlace en este, viendo los vídeos del YouTube que inserta en esa […]
[…] Anoeta. Un balance final positivo y satisfactorio teniendo en cuenta que hace 1 año había visto el arranque de la gira 360º en Barcelona y mi capacidad de asombro era limitada. Y es que las sensaciones que produce ver por primera vez […]