Don’t Turn Around. Tina Turner VS Ace Of Base y Neil Diamond


Tina_Turner_-_Typical_Male

Portada Single Typical Male

En 1986 Diane Warren cogió un enfado de tres pares de narices con Capitol Records. La discográfica había puesto como cara-B del single Typical Male de Tina Turner a Don’t Turn Around, una de sus canciones co-escrita con Albert Hammond. Además nunca se incluiría en uno de sus discos y eso sentó muy mal a su compositora. Este menosprecio de la casa de discos provocó que más tarde ella misma creara su propia discográfica llamada Real Songs para controlar mejor sus trabajos.

Y llegados a este punto, quién es Diane Warren diréis algunos? Su nombre no llama la atención a la primera pero esconde el de una de las compositoras más prolífica y con mayores éxitos en los últimos 30 años. Entre otros logros, fue la primera autora que consiguió 7 éxitos en el Billboard (lista de éxitos en USA) con 7 artistas diferentes a la vez. Intentar contar todas sus canciones es tarea imposible. En su entrada de la wikipedia hay tan sólo una selección de ellas y creédnos cuando os decimos que la lista es larga. Si os animáis a contarlas, en este enlace lo podéis hacer pero os avisamos de que requiere mucha paciencia. Los artistas para los que ha escrito canciones son numerosos. Desde Michael Bolton, hasta Ricky Martin, pasando por Cher, Joe Cocker, Patti LaBelle, Aretha Franklin, Elton John, Celine Dion, Laura Branigan o Meat Loaf por decir unos pocos. La paradoja que persigue a Diane Warren es que a pesar de haber compuesto muchísimas canciones de amor, ella no se ha casado jamás y además confiesa que nunca ha estado enamorada.

Es una pena pero no hay ningún video con la versión de Tina Turner que podamos adjuntar en el blog ya que el único que hay en youtube tiene la inserción deshabilitada. Así que tendréis que verlo pinchando en este enlace.

Después de la de Tina Turner, se han hecho numerosas versiones. Por mencionar alguna de las más relevantes y conocidas están la de Aswad (ver video) o la de Bonnie Tyler (ver video) ambas coincidieron casualmente en el mismo año 1988. Nosotros hemos elegido incluiros otras dos por diferentes razones.

La de los suecos Ace Of Base es la que mayor éxito ha tenido. Durante los primeros años 90 fueron los primeros de las listas sobre todo con All That She Wants y The Sign. Sus canciones pop con ritmos techno-dance fueron radiadas hasta la saciedad en las radios durante la primera mitad de la pasada década. Fue en 1994 cuando su versión consiguió ser disco de oro en países como Alemania, EEUU o Nueva Zelanda.

La última se la dejamos para Neil Diamond. Después de sus años de mayor esplendor allá por los 70, Neil nunca dejó los escenarios. En 1992 hizo su particular versión, dando su toque melódico habitual y de elegancia al cantar. ¿era merecedora de una cara-B la canción? ¿Con cuál de las 3 os quedáis vosotros?

A %d blogueros les gusta esto: