Sister Golden Hair. El «vivir en pecado» de America que escandalizó a los conservadores


america-hearts

Portada del disco Hearts

De padres americanos y madres británicas, Gerry Beckley, Dewey Bunnell y Dan Peek se conocieron cuando vivían en tierras inglesas y formaron el grupo America en honor a su tierra de procedencia. Con 3 discos publicados y un nº1 con A Horse With No Name de su primer álbum, los America decidieron dar un giro a su carrera en el año 1974. Escogieron como productor al mítico George Martin, famoso por sus trabajos con los Beatles. Su relación laboral con Martin se extendió hasta la producción de 7 de sus discos.

El segundo de ellos fue Hearts, que fue grabado en Sausalito (California) y que salió a la venta en 1975. Eran tiempos en los que los grupos sacaban un disco cada año, algo (casi) impensable hoy en día. En él se incluyó su segundo nº1, Sister Golden Hair, que a lo largo del tiempo se ha convertido en una de sus canciones más conocidas (sino la que más) y que firmó Beckley. La letra hablaba de un chico que tenía dudas de casarse con su chica, a la que llama «hermana de pelo dorado», y que le plantea una fórmula a medio camino, vivir juntos para conocerse mejor.

Esta historia que parece tan inocente irritó a los sectores más conservadores de USA. Al tener tanto éxito entre los jóvenes, pensaron que esta proposición para compartir techo pero sin pasar por el altar supondría una puerta abierta para que los jóvenes quisieran irse a «vivir en pecado» con sus parejas. Si tenemos en cuenta el año en que sucedió (1975) y visto que hoy en día siguen perdurando este tipo de pensamientos, nos podemos hacer una idea del nivel de escandalización que provocó.

El éxito de Sister Golden Hair traspasó rápidamente fronteras. Los America incluso hicieron una adaptación en castellano que podéis oir aquí. Se han hecho además multitud de versiones. Una que sorprendió en su momento por llevarla al terreno electrónico-dance y que tuvo mucho éxito en la península ibérica fue la de Spanic y que seguramente muchos recordaréis ya que se pinchó sin parar en los primeros años 90. En este enlace podéis ver su video.

En 1977 las presiones para sacar un disco por año y las interminables giras, hicieron que Peek abandonara la banda para convertirse en cantante cristiano. El dúo restante sigue en activo desde entonces y ha publicado discos con cierta regularidad. Podéis ver en este enlace por ejemplo una actuación del 2004 en Sidney interpretando la misma canción.

Para terminar, os dejamos con el video en uno de sus conciertos de mediados de los 70.

Si quieres conocer todas la canciones con historia disponibles en nuestra web,  pincha aquí.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: