Pasan Los Años, Pasa Tu Vida: Recordando A Iosu Expósito


Hoy en el Auricular Digital no queríamos pasar por alto un aniversario. No es una fecha redonda, no se cumplen ni los 25 ni los 50 años de algo. No hace falta que lo sea para acordarnos que tal día como hoy hace 17 años falleció Iosu Expósito. Con tan sólo 31 años al integrante de Eskorbuto le pasaban factura los años de enganche a esa droga que causó tantos estragos en aquellos años y que afectó tanto a chavales de barrio como a los de «familia bien». Iosu, tío del futbolista Unai Expósito, plasmó en sus canciones toda su visión crítica hacia todo lo que le rodeaba. Puso su rabia en gritar la degradación que sufría a todos los niveles su querida (y odiada a la vez) margen izquierda. Eskorbuto repartió «palos» a diestro y siniestro, aunque si bien es cierto que en muchos casos con razón, otras veces veían enemigos donde no los había. Demasiados enemigos titularon uno de sus discos. Ya tenían suficientes como para añadir más. No se casaron con nadie y eso les pasó factura. Fueron por libre escribiendo una trayectoria que nunca sabremos cómo hubiera sido de haber estado libre de ataduras. Su compañero de grupo Juanma Suárez 4 meses después también le acompañaría en su viaje con sólo 30 años. La relación entre ambos fue un contínuo «ni contigo ni sin tí», no podían estar el uno sin el otro pero lo mismo pasaban a sentir todo lo contrario. Dos personalidades peculiares que junto a la de Paco Galán (batería del grupo) conformaron uno de los grupos punk más relevantes e influyentes que han existido. Para terminar este homenaje a Iosu Expósito os dejamos con esta actuación en un programa de televisión en el que el que hace de camarero es el conocido actor Alex Angulo. Así empezaba Historia Triste (una de sus canciones) «Pasan los años, pasa tu vida» pero le seguimos recordando allí donde esté.

Womanizer. Britney Spears VS Franz Ferdinand, All American Rejects y Lilly Allen


Regresamos a nuestra sección en la que comparamos una misma canción, pero interpretada por diferentes artistas. Esta semana le toca el turno a uno de los últimos éxitos de Britney Spears, concretamente, al tema Womanizer, primer single de su disco Circus. Aqui tienes la canción original.

Pues bien, de la canción original de Britney Spears, se han realizado numerosas versiones. En este caso, nosotros nos hemos quedado con tres, ya que cada una aporta visiones y estilos diferentes, y creemos que las tres son buenas. La primera de ellas, es la versión de Franz Ferdinand, conocido grupo escocés, que actualmente está de gira con su disco «Tonight«, y que en directo desde los estudios de la BBC, realizaron la grabación que os adjunto a continuación.

La segunda versión es de un grupo americano, llamado All American Rejects. Esta banda que se catalogan como de Pop Punk, Power Pop y Rock Alternativo, lleva casi una década tocando. Su nombre proviene de una canción de Green Day, llamada “Reject”. La verdad es que nos ha resultado muy buena su versión.

La tercera y última corresponde a Lilly Allen. Esta compositora y cantante inglesa, bastante más conocida que los anteriores por estas tierras, se encuentra ahora mismo en el candelero con su último disco, publicado en febrero de 2009, bajo el título de “It’s Not Me, It’s You”. Su versión también nos ha gustado.

De todas ellas, ¿Cuál te parece mejor? ¿La original, o alguna de las versiones?

When you were young. The Killers VS The Noisettes


Regresamos a nuestra sección que trata de enfrentar una canción con sus versiones con una canción del grupo americano The Killers. La canción de la que hablamos es «When you were young”, tercer single de su álbum Sam’s Town, publicado en el año 2006. Aquí os dejo la canción original.

Por otra parte, tenemos una versión de la misma canción, realizada por el grupo británico The Noisettes. Este grupo de indie rock, está formado por Shangai Shoniwa, que también hace las veces de bajista, Dan Smith a la guitarra y Jamie Morrison. Nos ha sorprendido muy gratamente su versión, con instrumentos de cuerda y coros realizada para la BBC. La verdad es que me entran dudas a la hora de quedarme con una.

Rock of Love: Bret Michaels


El mundo de los reality shows  no deja de sorprendernos. Hace tiempo descubrimos un curioso reality en el canal VH1 de USA. Se trata del Rock of Love, donde el protagonista es Bret Michaels, antiguo frontman del mítico grupo de rock Poison.

Poison fue aquel grupo de rock-stars que se beneficiaron del éxito del género glam-hard-rock a finales de los 80, gracias a grupos como Cinderella ó Ratt.   Seguro que te suenan aquellas canciones de Poison como Unskinny Bop ó Every rose has its thorn.

Nos encanta éste programa donde 20 neumáticas mujeres compiten por el amor de Bret Michaels superando una serie de pruebas a cada cual más ridícula.

Todas las pruebas tienen por objetivo decidir si estos mujerones son capaces de aguantar el tipo de vida de un auténtico Rockanrolla como Bret Michaels.

No faltan pruebas como Lap Dances a Bret, peleas en el barro en bikini, partidos de football americano en bikini, conducir quads a toda velocidad en bikini y cocinar…..por supuesto en bikini.

Todo ésto lo ve Bret Michael desde su trono de rock-star y va tomando apuntes mentales sobre su elección. Después les canta «Every rose has its thorn» acompañado de su guitarra, las «consuela» si han tenido alguna pelea entre ellas y las vuelva más locas todavía.

El programa ha tenido un éxito considerable habiéndose emitido 2 temporadas del mismo. Además se han rodado spin-offs del formato original protagonizado por algunas de las chicas que alcanzaron mayor popularidad.

Curiosamente la ganadora de la primera edición comenzó una relación con Bret que no cuajó, la ganadora de la segunda edición comenzó otra relación que,…lástima…  no funcionó. Así que está decidido hacer una tercera temporada del reality.

Pero atención, dado que para Bret Michaels es imposible tener una relación sentimental y estar a la vez on the road de gira con su banda, se ha encontrado la solución de hacer la tercera edición de otra forma. A ver si lo adivinais….pues sí,  esta edición se hará en el autobús de la gira.

Habrá un autobús normal, el de las giras de Bret, y otros 2 autobuses con todas las participantes, que ésta vez tendrán que superar todo tipo de pruebas in situ relacionadas con la gira. Las ganadoras tendrán su cita con Bret y las perdedoras tendrán que comerse el frío rechazo de ser abandonadas en los parkings de los conciertos.

Esperemos que Bret tenga más suerte en la siguiente edición y encuentre su amor, de lo contrario tendrá que consolar a otras 20 chicas por edición…

Os dejamos este video del programa, a ver si os pica  la curiosidad…

Fortunate Son. Un alegato contra la guerra de Vietnam


Fortunate Son, es quizás el alegato más conocido contra la intervención americana en tierras vietnamitas. Este tema incluido en el disco Willy and The Poor boys, que editó la Credence Clearwater Revival en el año 1969, es uno de los temas por excelencia en cualquier documental o película que verse sobre la guerra de Vietnam.

John Fogerty, líder de la banda, era uno de los más firmes detractores de la guerra, como demostró en numerosas ocasiones. Según contó John Fogerty a la revista Rolling Stone, los orígenes de esta canción, se fraguaron cuando vio por la televisión a la pareja formada por David Eisenhower, nieto del Presidente Dwight Eisenhower, y su esposa Julie, hija del presidente Richard Nixon, paseando juntos. En ese momento, pensó que ninguna de estas personas iba a participar en la guerra, simplemente por pertenecer a las clases altas de la sociedad americana.

Y es que a nadie se le escapaba en aquella época,  que quien acudía finalmente a la guerra, eran los hijos de los trabajadores, y eran estos los que acaban muriendo o matando en tierras vietnamitas.

Y mientras unos morían en la guerra, los hijos de alta cuna, evitaban la misma con servicios militares en tierras americanas, estudios en universidades europeas, o con partes médicos hechos a la medida de sus intereses.

En tan solo dos minutos de canción, la Credence, deja perlitas como la siguiente:

Algunos chicos heredan ojos adornados de estrellas.
Ellos te envían a la guerra
Y cuando les preguntas cuánto más debemos dar
Oh, sólo responden más, más, más.

Aqui os dejo el video de la canción, con la letra subtitulada en castellano, de este tema de la Credence Clearwater Revival, grupo del que seguro hablaremos en posteriores entradas.

Descarga la canción pinchando sobre la carátula.

fortunate son

Si quieres conocer todas la canciones con historia disponibles en nuestra web,  pincha aquí.

A %d blogueros les gusta esto: