Inauguramos la sección de Canciones con Historia con una que tiene una connotación dolorosa tanto por el antes como por el después de su creación.
Enrique Urquijo, cantante y compositor del grupo madrileño Los Secretos, plasmaba su vida en las letras de sus canciones con un estilo sencillo y sin artificios. Su difícil relación con su primera novia, Eloísa García Moreno, provocada por la peculiar personalidad de Enrique y por la estricta educación del padre de ella, le marcó hasta el final. Fuente de inspiración para muchas de sus canciones como El Primer Cruce, que narraba fielmente cómo ella se escapaba de su casa para verse con él o Quiero Beber Hasta Perder El Control, que contaba de manera desgarrada lo que le supuso la ruptura, su separación le sirvió para alimentar su figura de corazón roto.
Una noche de primavera de hace 10 años Enrique fue a ver un concierto al bar Honky Tonk en Madrid. Allí se encontró con ella 15 años después. Estuvieron charlando sobre sus vidas y quedaron en llamarse para que ella conociese a la hija del músico. Ese encuentro le afectó bastante y al llegar a casa sin dormir escribió Hoy La Ví. Más tarde grabó la pista de voz. Meses después el 17 de Noviembre de 1999, Enrique Urquijo el miembro fundador de Los Secretos moriría en una calle llamada, paradójicamente, Espíritu Santo. Hoy La Ví no se publicaría hasta 1 año mas tarde en el disco homenaje A Tu Lado. Así que esta es la historia de una canción póstuma.
Filed under: Canciones Con Historia | Tagged: Canción Con Historia, Eloísa García Moreno, Enrique Urquijo, Honky Tonk, Los Secretos, Madrid, pop español |
[…] cuyo traumático noviazgo le dejó una huella tan profunda. Tras ese encuentro compuso Hoy La Vi (de la que ya contamos aquí su historia), la canción póstuma que salió en el disco tributo A Tu Lado en el año […]
[…] La canción, de Enrique […]
[…] amorosa que tenía Enrique Urquijo con su novia terminaba de forma abrupta y traumática como os contamos en este mismo espacio hace tiempo. Javier, el hermano mayor de los Urquijo, dejaba definitivamente la formación por […]